Viví rodeado desde muy pequeño de estos árboles en San Miguel de Allende, mis papás que eran de campo, desde muy pequeño me transmitieron el amor por el campo, el cerro como le decíamos donde abundaban los garambullos, que junto con algunos vecinos rodeábamos de manera impaciente este árbol para buscar su fruto y degustarlo mientras mi madre junto con sus amigas buscaban la tierra para sus macetas.
El Garambullo es una cactácea que abunda en Guanajuato y es un fruto que sino lo conoces aún, es similar a un blueberry de color rojo o morado con un sabor y textura muy especial, con ellos se pueden hacer aguas, mermeladas, helados y ciertos platillos característicos de nuestra gastronomía.
El crecimiento de las ciudades y los cambios de hábitos de alimentación, han hecho que esta planta esté en riesgo. Una de las formas en las que podemos ayudar a que no desaparezca, es consumiendo sus frutos, así será más necesaria para nosotros.
Hablar de este tema es porque cada vez me preocupa más la destrucción que estamos haciendo de este y otro tipo de cactáceas y una de las causas son tantos fraccionamientos que los políticos permiten sin ver las consecuencias y el daño que están generan a cada ecosistema.
Te invito a probar su fruto, a ser respetuoso de su habitad y si tienes alguna idea de conservación escríbeme y sumemos ideas las cuales compartiremos con organizaciones que se encargan de la conservación del medio ambiente.
Te invito a probar su fruto, a ser respetuoso de su habitad y a escribirme, sumemos ideas que puedan ayudar a la conservación del tlacuache, ideas que compartiremos con organizaciones que se encargan de la conservación de esta especie.
Save & Love Our Species
JLV